METODOLOGÍA
Nuestra metodología para implantar la solución óptima de Externalización del Empleo Profesional (OPE, en inglés) está adaptada para satisfacer las necesidades de las empresas que desean expandirse internacionalmente o desarrollar su negocio en mercados extranjeros. Con nuestras soluciones OPE, las empresas pueden contratar empleados sin esfuerzo y establecer una presencia sin las complejidades asociadas a la asunción de responsabilidades de entidad jurídica. Nuestra metodología garantiza una implantación fluida y eficaz de la solución OPE que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
1
ANÁLISIS
- Orientación sobre los requisitos legales
- Optimización del paquete remunerativo
- Coordinación de los servicios relacionados con la movilidad
- Sugerencia de soluciones OPE adecuadas
2
IMPLEMENTACIÓN
- Firma del acuerdo del marco de movilidad de RRHH
- Redacción y firma de los contratos de trabajo locales
- Establecimiento del paquete de expatriación (si es expatriado)
- Implementación de los procedimientos de inmigración (si es expatriado)
- Asistencia para la reubicación (si es expatriado)
3
INCORPORACIÓN
- Registro del colaborador ante las autoridades locales (sociales y fiscales)
- Finalización del proceso de inmigración (si es expatriado)
- Gestión mensual de la nómina
4
SUPERVISIÓN
- Acceso en línea a los elementos del contrato (contrato, recibos,...)
- Asesoramiento/guía continua durante el contrato (cambio de legislación, situación geopolítica, cumplimiento,...)
- Gestión de emergencias. Servicio de atención al cliente 24/7
- Seguimiento post-contrato (cierre del contrato local, declaración de impuestos locales,...)
5
COMENTARIOS/OBSERVACIONES
- Evaluación y mejora de la eficacia de los procesos
- Mejora de la experiencia del cliente
- Mejoras de las soluciones propuestas
ENTRAR
CONTACTO
Revisemos juntos sus requisitos específicos.
ENTRAR CONTACTO
ENTRAR CONTACTO
ENVÍANOS UN MENSAJE
MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR —
MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR —
MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR —
MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR —
MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR —
MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR — MOBILITY HR —